Bruno Caluva
BIOGRAFÍA
Nací en San Salvador de Jujuy, una hermosa ciudad rodeada de montañas verdes y atravesada por muchos ríos. Crecí cerca de animales y de naturaleza, me interesé tempranamente por la ayuda al prójimo y al medio ambiente, incluyendo por supuesto los animales.
Terminé mis estudios básicos y con 17 años de edad me mudé a la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el corazón de Argentina, para emprender mis estudios universitarios. Luego de transitar los primeros años de dos carreras diferentes, me reencontré con mi viejo amor: la Psicología. Estudié en la Universidad Nacional de Tucumán y en el año 2018 me recibí como psicóloga.
Viajé a la India y allí tomé contacto por primera vez con la medicina ayurveda. Al volver a mi país ya sabía que mi camino estaba marcado. Comencé mis estudios como terapeuta en masajes ayurvedas y luego de un año comencé a incorporar los masajes y el ayurveda en mis terapias.
Desde pequeña disfruto de las actividades artísticas, me encanta hacer cerámica, pintar y escuchar música. Disfruto de paseos en la naturaleza con mi perro, mi familia y amigos.
Hace más de dos años que vivo en la Quebrada de Humahuaca. Este es un lugar que me permite desarrollarme profesionalmente, vivir cerca de quienes amo y vivir en permanente comunión con la naturaleza. Cerca de la cordillera de los andes, la cultura andina se mezclan desde muy pequeña en mi interior junto a la cultura occidental y, más tarde, con la ayurvédica.
Mi nombre es Josefina, este es un breve resumen de mi historia y de quien soy.
Perfil Profesional
Mi carrera profesional esta marcada por un deseo de integrar la mente y la emoción con el cuerpo.
El tiempo que llevo trabajando con personas incluyendo la mía propia, reconozco que las disfunciones físicas tienen una relación determinante con los caracteres emocionales y mentales del individuo.
Entonces no creo que dependa tanto de la disfunción física en sí; sino del abordaje integral de la mente y en consecuente la emoción. He ido formando métodos para acompañar este proceso de integración y llegar a un entendimiento personal y global del conflicto junto con el consultante o paciente
Experiencia
2012:
-termine mis estudios secundarios
2014:
-Ingrese a la universidad nacional de Córdoba,Argentina para estudiar Kinesiologia y Fisioterapia.
2016:
-Realice el profesorado de personal trainner en la UNC.
-Obtuve un Trabajo anual en una residencia geriatrica como kinesiologo donde comencé a ejercer prácticamente el oficio terapéutico con pacientes.
2017:
-certificación de terapias transpersonal.
-entrenador en ejercicio funcional.
2018:
-residencias prácticas universitarias con base en kinesiologia neurologíca y traumatologica.
-finalizaron los estudios universitarios. Me certifique en licenciado en kinesiologia y fisioterapia.
2019:
-me mude a vivir a Perú, motivado por los saberes indígenas de Sudamérica aprendí de técnicas y plantas de curación usadas hace miles de años.
-kinesiologia rural domiciliaria en áreas de traumatogia y neurología.
2021:
-Regrese a Argentina, a jujuy puntualmente en un pueblo llamado Tilcara.
-ingrese a trabajar al hospital regional Salvador mazza de la localidad de tilcara.
-ingreso a la escuela yuan shen de medicina tradicional china.
2022:
-kinesiologia rural en zonas alejadas de asistencia médica en la provincia de Jujuy.
2023:
-taller de verano con enfoque en neurorehabilitacion pediátrica.
Visión
Esta labor que realizo día a día se ha convertido en un ejercicio de evolución personal creo que cada consultante es un desafío donde no se pone en juego mi profesionalidad o academicismo solamente, sino mas bien mi propia calidad de humano. Cada persona que llega buscando respuestas a sus dolores tiene la posibilidad de ver aquella situación como una ventana a sus propios miedos e incertidumbre. Para ello es imprescindible un acompañamiento integro que sirva de puente entre la mente y el cuerpo.
Sabemos que el modelo de salud establecido es hegemonico y fragmentado, por lo que considero necesario y vital empezar a manejar otros entendimientos de nuestra propia salud para que deje de estar en manos de corporaciones y liberarnos del miedo a enfermar o morir. Tenemos un cuerpo y mente que podemos empoderar desde la propia sensibilidad y consciencia.